Capítulo 13 – La preeminencia del Amor
13:1 Aunque yo hablara todas las lenguas de los hombres y de los ángeles, si no tengo amor, soy como una campana que resuena o un platillo que retiñe.
13:2 Aunque tuviera el don de la profecía y conociera todos los misterios y toda la ciencia, aunque tuviera toda la fe, una fe capaz de trasladar montañas, si no tengo amor, no soy nada.
13:3 Aunque repartiera todos mis bienes para alimentar a los pobres y entregara mi cuerpo a las llamas, si no tengo amor, no me sirve para nada.
13:3 Aunque repartiera todos mis bienes para alimentar a los pobres y entregara mi cuerpo a las llamas, si no tengo amor, no me sirve para nada.
13:4 El amor es paciente, es servicial; el amor no es envidioso, no hace alarde, no se envanece,
13:5 no procede con bajeza, no busca su propio interés, no se irrita, no tiene en cuenta el mal recibido,
13:5 no procede con bajeza, no busca su propio interés, no se irrita, no tiene en cuenta el mal recibido,
13:6 no se alegra de la injusticia, sino que se regocija con la verdad.
13:7 El amor todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.
13:8 El amor no pasará jamás. Las profecías acabarán, el don de lenguas terminará, la ciencia desaparecerá;
13:9 porque nuestra ciencia es imperfecta y nuestras profecías, limitadas.
13:10 Cuando llegue lo que es perfecto, cesará lo que es imperfecto.
13:11 Mientras yo era niño, hablaba como un niño, sentía como un niño, razonaba como un niño,
13:12 pero cuando me hice hombre, dejé a un lado las cosas de niño. Ahora vemos como en un espejo, confusamente; después veremos cara a cara. Ahora conozco todo imperfectamente; después conoceré como Dios me conoce a mí.
13:12 pero cuando me hice hombre, dejé a un lado las cosas de niño. Ahora vemos como en un espejo, confusamente; después veremos cara a cara. Ahora conozco todo imperfectamente; después conoceré como Dios me conoce a mí.
13:13 En una palabra, ahora existen tres cosas: la fe, la esperanza y el amor, pero la más grande de todas es el amor.
*Lo más probable es que la escribiera Pablo en la ciudad de Efeso, en la primera mitad del año 56. Su autenticidad está atestiguada desde finales del siglo I y jamás ha sido puesta en duda entre los especialistas de cualquier tendencia.
Huuuuy, mejor tarde que nunca… y bien tarde la verdad, sabes el otro día había escrito unas palabras y justo cuando puse enviar, la pagina se cerro, era para patiar el pc. Pero aquí estoy de nuevo. >Me gusto lo que dice el texto, y más esta frase: «El amor todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.», pero no toda la frase, creo que no es tan textual, detalle pequeño eso si.>Por otro lado, buscando en un libro que leí en algún momento encontré una frase que siempre me gusto, te pondré un poco en el contexto; el libro se llama “La Princesa Que Creía En Los Cuentos De Hadas”, trata sobre una princesa que buscaba a su príncipe azul, el cual debía ser perfecto, pero lamentablemente se dio cuenta que lo que ella esperaba no era tan maravilloso y por lo mismo comenzó a pasarlo muy mal, hasta que un día se encontró con un sabio consejero, esté era un Búho, quien la guiaba por el camino de la verdad y el cual le demostró que los cuentos de hadas si se pueden hacer realidad. >Y bueno, en una parte del texto se lleva a cabo esta conversación: ¿Viviremos en perfecta armonía mi príncipe y yo?, – preguntó la princesa como si lo estuviera soñando, a la vez que apoyaba una mejilla en sus manos.>– será perfecto en su imperfección.>Tal vez se podía imaginar la respuesta a la siguiente pregunta pero aun así la hizo: – ¿Latirán nuestros corazones como si fueran uno solo?, – No, latirán a la par como dos personas que sienten que son una sola. >>Esta última frase es la que me gusta, como dos personas que sienten que son una sola. Creo que sentir eso es como llegar al punto donde todo se entrega. En fin, pasaba a dejar mis saludos. No diré nada más, porque tú ya lo sabes.>Te quiero mi nerd favorito.>Adiós
Me gustaMe gusta