Gratitud en peligro de extinción

Son tiempos en los que los derechos han tomado un rol protagónico, todo esto a la sazón de la tan añorada justicia. Por ende, derechos y justicia parecen ser el Santo Grial de la sociedad moderna. En términos reales los primeros han comenzado a tener un auge, alrededor del mundo hemos visto como las principales demandas sociales tales como educación, salud y un poco más … Continúa leyendo Gratitud en peligro de extinción

Los ahorros de Daniel

Daniel llevaba un buen tiempo depositando sus ahorros en un *chanchito de greda. Juan era un “conocido” suyo, este último consciente de los ahorros de Daniel cada vez que podía le echaba un ojo a la alcancia, la cual para su decepción se encontraba bien sellada. Daniel, al tiempo y frente a una real necesidad decidió hacer un pequeño orificio para sacar unas cuantas monedas, … Continúa leyendo Los ahorros de Daniel

Rompiendo el chanchito

Seguramente muchos de nosotros a lo largo de su vida a comenzado o al menos a intentado ahorrar dinero, la figura de la alcancía era y debería seguir siendo el ícono del ahorro como concepto.  Un concepto que debemos inculcar desde la niñez, para intentar crear consciencia de que el ahorro es el único mecanismo que nos permitirá tener una vida económica ordenada y lo … Continúa leyendo Rompiendo el chanchito

Después de un todo o nada ¿seremos más felices?

En varias ocasiones me he cuestionado el cómo se han desarrollado las manifestaciones y particularmente los hechos de violencia, saqueos e incendios intencionales que sacuden a Chile desde el 18 de octubre. Por su parte la violencia o los abusos de empresarios codiciosos que al igual que un pirata se llevan la gran parte del cofre a sus arcas personales (no encuentro un superlativo para … Continúa leyendo Después de un todo o nada ¿seremos más felices?

Porque en Chile necesitamos una nueva constitución

Seguramente nuestra constitución política ha sido leída por un minoría, o mejor dicho la mayoría de los nacionales NO la ha leído.  Los motivos no van al caso aunque me atrevo a diagnosticar tres razones.  Primero es que somos un país malo para leer; segundo, es que su horizonte es algo así como los mandamientos, algo hasta ahora imposible de modificar, algo con los debíamos … Continúa leyendo Porque en Chile necesitamos una nueva constitución