La sub-valoración del ciclismo

La bicicleta

La bicicleta es el regalo añorado y esperado por la gran mayoría de los niños de nuestros tiempos, desde los cuatro años ya comienzan a dar sus primeras pedaleadas con la ayuda de dos rueditas chicas que le dan mayor soporte y equilibrio, luego de un par de semanas los padres deciden retirar las rueditas y es aquí cuando comienza lo más entretenido ya que este paso viene acompañado dramáticamente de una serie consecutiva de caídas, rodillas y codos rasmillados, llantos en algunos y carcajadas en los más valientes.
Con el paso de los años pedalear se vuelve una actividad en piloto automático y es cierto ya que jamas se olvida, nadie aunque haya dejado de hacerlo en años tendrá que volver a aprender, pasa a ser un don adquirido y que queda entre las actividades básicas tal como caminar, correr e incluso a nivel cerebral como respirar.
Lo anterior me atrevo a decir que considera al 99,9% de la población nacional e incluso mundial, no hay limitantes materiales ni de acceso, si un niño no tiene su propia bicicleta de seguro aprenderá en la de algún amiguito, con eso quiero dejar de manifiesto que se trata de una actividad elemental en la niñez.

El ciclismo es un deporte

Adentrándonos en un terreno mucho más específico me detengo en el «ciclismo» como deporte, un deporte además bien ramificado en diversos tipos:  ciclismo de ruta, ciclismo de montaña, ciclismo de pista entre otros más.
En Chile el ciclismo en cualquiera de sus ramas se encuentra a un nivel bastante amateur y en el mundo si bien posee mucho más adeptos y seguidores en general no se encuentra dentro de los deportes trascendentales y/o de gran difusión, salvo «ciertas aproximaciones» en el caso del Tour de Francia y el Giro de Italia en lo que es ciclismo de ruta, a menor escala el Down Hill (una de las derivadas del ciclismo de montaña) ha comenzado a tener más adeptos y público debido a que este se basa en técnicas de bajada a gran velocidad y llena de «trucos» lo que hace que sea una exhibición y en definitiva un show, tanto cuando se logra un desempeño brillante como también cuando el corredor tiene un tropiezo y su caída también se transforma un espectáculo de segunda capa.
Para muchos el nivel nacional se debe a lo flaco que son los aportes del Estado o a la falta de deportistas de elite los que a mi juicio son consecuencia de una serie de situaciones de las cuales me voy a referir en otra publicación.

La o las posibles razones

El asunto es ¿Por qué el ciclismo en cualquiera de sus ramas carece de difusión? o más fundamental, ¿Por qué el ciclismo no es un deporte que atraiga a las masas?.  Para responder esto tengo una teoría que comienza y raya en lo básico pero que a juicio personal es el elemento gatillante y determinante.  El ciclismo es un deporte de alto rendimiento y la gran mayoría de las personas no lo sabe, el ciclismo ha sido por años subestimado, las personas asumen que subirse a la bicicleta es algo sencillo, una acción coordinada por el sistema nervioso central y que funciona como dije antes -en piloto automático.  
Como consecuencia de esta sub-valoración es que no es atractivo ni llamativo, no existe el interés popular por asistir a una carrera de mountain bike y menos a presenciar una crono.  Casi como anécdota es que a Bruno (mi hijo) le cuestionaron (iba a decir preguntaron, pero merece la distinción) el hecho de que tenía un entrenador…¿Tienes entrenador para la bicicleta?, dicho de esta manera suena loco, desde la perspectiva global ya comentada parece una exageración.
No obstante, quienes hemos visto más allá de la punta de este iceberg, sabemos que el ciclismo es un deporte de alta exigencia física y mental, requiere de años de preparación y entrenamiento, fundamental es el talento como también la necesidad de desarrollar habilidades físicas y técnicas, la dedicación en exclusiva a esta profesión marca la diferencia entre los competidores de todo el mundo.

El llamado

Hago esta reflexión o más bien levanto una tarea para todos quienes estamos insertos en el ciclismo, sin importar cuanto, aportemos y levantemos esta rama del deporte, una rama que esta siendo recién explorada y necesita explotar ante el mundo.
¿Cómo hacemos para demostrar que el ciclismo es un deporte de alto rendimiento y no lo contrario?
 
JojorGe

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.