Opiniones en la web

Muchas veces me he visto reflexionando respecto a lo mismo. ¿Para qué o para quién escribo?. Ante menudo cuestionamiento he tocado diversos espacios, hay respuestas de diferente índole y contexto, aunque la que más me gusta es aquella que tengo desde que comencé a hacerlo a eso de los 15 años. «Escribo para mi mismo», me leo en el tiempo y me siento especial por todas aquellas vivencias tan únicas y que he logrado plasmar en un cuaderno y ahora en mi Blog personal el que es hasta ahora prácticamente desconocido. No niego que no quiera compartir tales experiencias.  Ya llegará el momento.
Hoy en día todo está en la web, dejamos un sin fin de sentimientos y emociones para que otros puedan observar y manosear nuestra intimidad, las redes sociales son un murallón abierto para escribir y postear infinitas veces, bajo diferentes métodos y porque no decirlo también para usarlo como un vertedero emocional/virtual, atestado de publicaciones sin sentido ni siquiera graciosas y en la mayoría de los casos más bien se parecen al muro de los lamentos o a una entrevista psiquiátrica, en fin- como dije es necesario destacar que es un «murallón abierto» del cual probablemente habrá respuestas y reacciones, habrá frases para premiar o al menos empatizar con el columnista o simple dueño del post, sin embargo, lo que más se lee son ataques anónimos, garabatos de todo tipo para quien manifestó su opinión. Y es que es probable que haya diferencias y eso es lo mejor que nos puede ocurrir a todo nivel grupal siempre y cuando los valores y la camaradería estén presentes, necesariamente debe existir respeto al consignar un punto de vista contrario, en la web este código esencial parece no tener espacio, parece olvidado, parece jamas otorgado.
En ocasiones entro a distintos Blog particularmente a los más conocidos, en ellos hay distintos tipos de columnistas, posteos de política, deporte, vida social, cocina, poesía y literatura, cine y teatro en otros. No deja de llamarme la atención que los que tienen menos visitas o son menos comentados posteriormente son aquellos vinculados a las letras, lo que es de una u otra forma evidente asumiendo que la poesía es cada vez menos atractiva e incluso he visto como se trata de fantasiosos a escritores de novelas y poesías, he visto como ciertas personas tratan de ilusos a columnistas que son más bien poetas, hombres de letras.
Lo anterior es inquietante ya que si un poeta está dejando su huella en un post no se puede esperar otra cosa que poesía, sonetos y cantos a la vida, no obstante, hay personas muchas veces anónimas que los insultan por ello, por soñar con un mundo maravilloso, con un sol de esplendor, con un verde eterno. Llama la atención y asumo en defensa del poeta que la insensibilidad crónica de la cual padece la sociedad chilena es la causante de aquellas faltas de respeto a un escritor, a un libre pensador.
Opinando sin respeto es la manera moderna de gritar, de quejarse, parece ser la forma de alzar la voz a través de la web, la ley del más fuerte se manifiesta a través de un vociferante insulto escrito.
Una opinión es tal y merece de la pluralidad del pensamiento.  Un verso es tal que sólo merece contemplación y cariño. ¿Quién enseña tal distinción?, ¿Quién la promueve?.
Ante esta reflexión vuelvo al comienzo de este post, al mismo cuestionamiento. Sí bien como dije: este Blog es un libro que sólo yo leo, me aterra la idea de que en algún momento sea cuestionado, basureado por gente que desconoce los motivos que me llevaron a plasmar cada de una las palabras acá esparcidas.
No soy escritor pero creo en las palabras y las uso para derramar sentimientos, emociones y también una opinión. Espero que el futuro lector desconocido o conocido tenga una pizca de respeto y se vuelva un antisistémico en este lugar.  Opine con respeto, comente con cariño.
JojorGe

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.