Ríndanse terrícolas – Chancho en Piedra

Si hay un disco de Rock en español y de músicos chilenos que me ha marcado y me ha acompañado a través de los años es el «ríndanse terrícolas» de los Chancho en Piedra.  Un disco sólido con un contenido musical exquisito y con unas letras muy ad hoc a su época, letras que por lo demás parecen haberse escrito en el presente, son frescas, divertidas y muy auténticas.

Sin embargo, las razones que hacen de este disco algo especial, pasan por una experiencia personal … de las mejores por lo demás,  más allá de todos los atributos que mencioné y todos los que omito sin querer en este post.  El verano del año 1999 se realizó un recital a todo dar en la ciudad de Melipilla, se le llamo «Rockalan», tocaron bandas locales, amigos por no decir -todos, los platos fuertes eran Los Tetas y los Chancho en Piedra.  Ese día tuvimos la suerte de compartir un día completo con la banda.  Por aquellos años tocaba guitarra en la banda de Luigi Yancoli (ex-Panzer), se suponía que tocaríamos y teníamos un show preparado, pero ese día a mi amigo Rock Star (es una larga historia), se le puso que yo no estaba preparado para tocar y me dejo abajo jajaja, fue un día medio frustrado, pero no por eso me iba a bajonear.  Vi desde lo más cerca a las bandas y cuando salieron los «chancho» fue genial…no daba créditos de ver una banda tan buena, con un sonido tan pro y con una onda que te dejaba muy entusiasmado.

Desde entonces y por años, suelo escuchar el disco, es casi anecdótico que Yakuza es una de las canciones que mas tarareo en mi día a día.

Volviendo al disco, se trata de una obra de grueso calibre.  Musical y técnicamente hablando, las mezclas son perfectas, los acompañamientos que lleva el disco, grabaciones que simulan intervenciones galácticas con sonidos añejos, un sonido  maciso y unos acordes demasiado pegajosos.

La banda que este año vio irse a uno de sus fundadores (Pablo Ilabaca), decicio celebrar los 20 años del lanzamiento de este disco y esto además de ser genial, es un: «cresta que estamos viejos».  Obviamente tenía que ir y acompañado de Bruno mi hijo, quien después de tantos años escuchando mi música esta banda no hace la excepción y se conoce las canciones y mi bella esposa, que es una nueva fans de los «chancho».

Domingo 14 de octubre y un repleto Teatro Caupolican, un escenario semi-central que no dejo de ser una apuesta, pero que sin duda brindo más cercanía con la banda y el público.  El repertorio no necesitaba anuncio y se le agregaron algunas canciones extras que hicieron que la velada superara las 2 horas.  La banda como siempre mostrando mucha energía y buena onda arriba del escenario, quizás el único punto negativo es que al menos desde la tribuna izquierda no se oía muy bien la voz del Lalo (voz principal o secundaria, esto no me queda muy claro, porque Felipe canta en «casi» todas).

Chancho en Piedra
Ríndanse terrícolas 20 años

Los presentes cantamos y disfrutamos de una gran noche, fue genial y no puedo pasar por alto este disco y este evento, que me disculpen los «chancho» por haberme demorado tanto en terminar esta nota, nota que quizás nunca lean y que quizás no les hace ni la mitad del honor que merecen.

Pero a quien lea este post lo invito a escuchar el disco, les aseguro que les cambiará el día (el oink), quizás la vida…obviamente para bien.

Un comentario en “Ríndanse terrícolas – Chancho en Piedra

  1. Yancoli se vuelve loco cuando comienzan a tirar de todo al escenario, prende la bengala que tenia en la guitarra y comienza a tirarlas al público . Los Tetas tocan 2 temas se arma una pelea de aquellas y tocan un tercer tema y se van » hay que continuar🎶 contra viento y marea 🎶» y por supuesto cierran Los Chanchos , buenos tiempos mi primer concierto

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.